EFT Tapping

Las EFT (Emotional Freedom Techniques) pueden traducirse al español como “Técnicas de Liberación Emocional”, aunque también se conocen habitualmente como “Tapping”.

EFT TappingTiene sus raíces en la Medicina Tradicional China (se ha descrito como la “acupuntura emocional sin agujas”) y comparte con ella la idea de que si hay un bloqueo de la energía a lo largo de nuestros Meridianos energéticos, las emociones negativas pueden manifestarse, a la vez que todo tipo de síntomas físicos.

Lo que se hace para volver a equilibrarlo es dar golpecitos suaves con los dedos (“tapping”, en inglés) en ciertos puntos de acupuntura mientras el paciente se centra en la emoción o asunto a tratar. De esta forma se neutraliza el bloqueo energético junto al componente emocional que contribuye al problema y, así, el estrés disminuye y el cuerpo recupera su capacidad de sanarse.

Es, pues, un método rápido y sencillo de eliminar problemas emocionales (estrés, traumas, depresión, fobias, insomnio, creencias limitantes, bloqueos…) y físicos (tanto dolores puntuales como enfermedades), al reducir la intensidad de los eventos traumáticos y neutralizar su recuerdo y ayudando, de esta forma, al alivio de los síntomas, comportamientos y dolencias asociados al recuerdo que pudiera haber.

Su efectividad se explica al combinar las terapias basadas en los meridianos (como la acupuntura o digitopuntura, en las que se estimulan ciertos puntos energéticos del cuerpo) con las terapias mente-cuerpo (que se basan en la conexión entre la salud emocional y la física), al ser imprescindible estar mentalmente enfocado en el tema a tratar mientras se estimulan físicamente los puntos energéticos de los meridianos.

El Tapping es actualmente una herramienta de sanación muy utilizada y recomendada en E.E.U.U. y ha cambiado la vida de millones de personas, pues, al liberar nuestros bloqueos emocionales, experimentamos una gran sensación de bienestar y un incremento de libertad vital que nos permite crear con más facilidad la vida que realmente queremos.